¿Cómo obtener la nacionalidad española en 2025? | Abogados en Barcelona?

Descubre cómo obtener la nacionalidad española en 2025. Guía completa con requisitos, trámites y asesoría de abogados expertos en Barcelona.

El pasaporte español está reconocido como uno de los más prestigiosos del mundo. Obtener la nacionalidad española no solo significa tener los mismos derechos y deberes que cualquier ciudadano, sino también disfrutar de ventajas internacionales únicas.

Ventajas del pasaporte español:

    • Libertad de movimiento en Europa: permite viajar sin restricciones por los 29 países del espacio Schengen con solo el DNI. También incluye a Noruega, Suiza e Islandia.
    • Acceso global sin visado: con 192 países en la lista, el pasaporte español ofrece entrada sin visado a prácticamente todo el mundo, lo que lo convierte en una herramienta clave para viajeros frecuentes, empresarios e inversores.
    • Derecho a votar y ser elegido en elecciones generales, autonómicas, locales y europeas en España.
    • Acceso a todos los empleos públicos, incluyendo fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, judicatura, ejército, diplomacia y administraciones públicas.
    • Pleno acceso a becas, ayudas y oposiciones reservadas únicamente a ciudadanos españoles.
    • Transmisión automática de la nacionalidad a los hijos, garantizando que también sean españoles desde el nacimiento.
    • Protección consular y diplomática en el extranjero: en cualquier país donde España no tenga embajada, los españoles pueden recibir asistencia en embajadas de otros países de la Unión Europea.
    • Inexistencia de renovación de residencia: la nacionalidad elimina para siempre la obligación de renovar visados o permisos de residencia.
    • Acceso preferente a servicios bancarios y financieros: los ciudadanos españoles suelen disfrutar de mayores facilidades para la concesión de hipotecas y préstamos, mejores condiciones de financiación, así como acceso a programas de apoyo a la vivienda reservados a nacionales

Por estas razones, cada vez más personas buscan información sobre cómo obtener la nacionalidad española y cuáles son los pasos para conseguir el pasaporte español.

Requisitos para la nacionalidad española

Antes de iniciar el trámite es imprescindible cumplir con los requisitos básicos:

    • Residencia legal y continuada en España durante el plazo exigido.
    • Integración social y cultural, demostrada a través de los exámenes oficiales.
    • Ausencia de antecedentes penales en España, Unión Europea y en el país de origen.

Estos requisitos varían según la modalidad de solicitud, que explicamos a continuación.

Modalidades para solicitar la nacionalidad española

Nacionalidad por residencia

La vía más habitual. En general se exigen 10 años de residencia legal y continuada en España, salvo en casos especiales.

Nacionalidad española por residencia: Tiempos según el caso

Caso

Tiempo de residencia exigido

Observaciones

Ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas sefardíes

2 años

Plazo reducido gracias a convenios históricos y culturales con España

Cónyuges de españoles, personas nacidas en España o hijos de extranjeros nacidos en España

1 año

Aplica sin importar la nacionalidad del solicitante

Ciudadanos de la Unión Europea, países europeos no comunitarios (incluyendo los de la antigua Yugoslavia) y resto del mundo

10 años

Requisito general para quienes no pertenecen a los supuestos anteriores

Nacionalidad por matrimonio

Otra de las vías más comunes es la nacionalidad española por matrimonio. Esta opción permite solicitar la nacionalidad tras un año de residencia legal en España, siempre que exista matrimonio válido con un ciudadano español y que no haya mediado separación legal (Divorcio), o de hecho.

Es importante subrayar que no basta únicamente con el vínculo matrimonial: el solicitante debe demostrar convivencia en España y mantener la situación regular de residencia. Además, la Administración revisa cuidadosamente la autenticidad del matrimonio para descartar uniones de conveniencia.

En este supuesto, el tiempo de residencia exigido es mucho más corto que en la vía general, lo que convierte esta modalidad en una opción muy ventajosa para quienes cumplen las condiciones.

Nacionalidad por opción

La opción es un beneficio que la legislación española ofrece a extranjeros que se encuentran en determinadas condiciones familiares, para que puedan adquirir la nacionalidad española sin necesidad de cumplir largos plazos de residencia.

Podrán acogerse a esta vía:

  • Personas que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un ciudadano español.
  • Aquellas cuyo padre o madre hubiera sido español y hubiera nacido en España.
  • Personas cuya filiación o nacimiento en España se determine después de haber cumplido los 18 años. En este caso, el plazo para ejercer el derecho a optar es de dos años desde que se establece la filiación o se reconoce el nacimiento.
  • Personas adoptadas por ciudadanos españoles después de los 18 años. Aquí también el derecho a optar existe durante los dos años siguientes a la constitución legal de la adopción.

En resumen, la nacionalidad por opción está pensada para hijos de españoles, personas con vínculos familiares directos o situaciones especiales de filiación y adopción. Se trata de un procedimiento más rápido y accesible que la nacionalidad por residencia.

Nacionalidad por naturaleza

La nacionalidad española por naturaleza es una modalidad de adquisición de carácter graciable y no está sujeta a las normas generales de procedimiento administrativo. Se concede discrecionalmente por el Gobierno mediante Real Decreto, tras valorar la existencia de circunstancias excepcionales en el solicitante.

Algunos ejemplos de concesión por esta vía son:

  • Personas que han prestado servicios relevantes al Estado español (científicos, deportistas de élite, artistas de reconocimiento internacional).
  • Casos de apátridas o personas en situación de especial vulnerabilidad.
  • Extranjeros que, por vínculos históricos o culturales, han demostrado un compromiso destacado con España.
  • Situaciones en las que concurren razones humanitarias o de interés nacional.

Esta modalidad es poco frecuente y depende en gran medida de la valoración política y jurídica que haga el Gobierno en cada caso.

Documentación para la nacionalidad española

Reunir la documentación necesaria para nacionalidad española es uno de los pasos más importantes. Generalmente se requiere:

  • Pasaporte y tarjeta de residencia en vigor.
  • Certificado de empadronamiento actualizado.
  • Certificados de antecedentes penales (España y país de origen).
  • Diplomas de los exámenes CCSE y DELE (cuando corresponda).
  • Documentación adicional que demuestre el tiempo de residencia legal en España, como certificados de movimientos de entrada y salida, informes de vida laboral, certificados de la Seguridad Social o cualquier otra prueba que acredite la permanencia en el país durante los años exigidos.

Cada caso puede necesitar documentos adicionales. Un abogado de extranjería en Barcelona puede ayudarte a verificar que tu expediente esté completo y correcto antes de la presentación.

Cómo solicitar la nacionalidad española paso a paso

Existen dos formas de presentar la solicitud:

  • Solicitud telemática, mediante la sede electrónica del Ministerio de Justicia, con certificado digital.
  • Solicitud presencial, en el Registro Civil o la Oficina de Extranjería, previa cita.

En XLegalZ Extranjería, preparamos y presentamos tu solicitud de forma telemática, evitando retrasos y errores comunes.

Exámenes obligatorios: CCSE y DELE

La mayoría de solicitantes deben superar dos pruebas del Instituto Cervantes:

  • Examen DELE A2 o superior: acredita el conocimiento del idioma (los nacionales de países hispanohablantes están exentos).
  • Examen CCSE: evalúa conocimientos constitucionales y socioculturales de España.

Estos exámenes son imprescindibles para cumplir los requisitos de nacionalidad española.

Plazos del proceso de nacionalidad 2025

Tras presentar la solicitud y realizar los exámenes, comienza el periodo de espera para la resolución. Este plazo suele situarse entre 5 meses y 2 años, dependiendo de la carga de trabajo de la Administración y de la complejidad de cada expediente.

En XLegalZ Extranjería nos aseguramos de que la documentación esté completa desde el inicio, incluso aportando un número amplio de pruebas cuando es necesario. Así evitamos retrasos derivados de requerimientos de subsanación o solicitudes adicionales de documentos.

La fase de preparación de documentos depende en gran medida de cada cliente, pero trabajamos juntos para recopilar todo lo necesario en el menor tiempo posible y con las máximas garantías.

En el último año la situación ha mejorado, y muchos expedientes están resolviéndose con mayor rapidez que en el pasado.

¿Por qué contar con un abogado especialista en Barcelona?

Aunque muchas guías explican cómo solicitar la nacionalidad española, en la práctica los trámites suelen complicarse. Errores en la documentación, plazos incumplidos o solicitudes incompletas pueden retrasar el proceso durante años.

Un abogado especialista en nacionalidad española puede:

  • Revisar y preparar toda la documentación.
  • Presentar la solicitud correctamente.
  • Hacer seguimiento del expediente.
  • Asesorar en cada paso hasta la obtención del pasaporte español.

En XLegalZ Extranjería, despacho de abogados en Barcelona, ayudamos a nuestros clientes a obtener la nacionalidad española de manera ágil y segura.

Ya sea que necesites tramitar la nacionalidad por residencia, matrimonio, opción o naturaleza, nuestro equipo se encarga de todo el proceso, desde la recopilación de documentos hasta la resolución final.

Reserva una cita con nuestros abogados especialistas en extranjería en Barcelona y empieza hoy mismo tu camino hacia la nacionalidad española.

Contacta con nosotros y déjanos acompañarte en cada paso hasta conseguir tu objetivo: ¡Convertirte en ciudadano español y obtener el pasaporte español!

Comparte:

Más entradas