Después de meses de trámites, vuelos y maletas, por fin estás aquí. Pero una vez que bajas del avión y te instalas, surge la gran pregunta: ¿Qué hacer al llegar a España como extranjero ?
Te lo contamos paso a paso.
Que hacer al llegar a España como extranjero en 2025
1. Empadrónate: regístrate en tu nueva ciudad.
El empadronamiento en España es uno de los primeros trámites que todo extranjero debe hacer. Es obligatorio si vas a quedarte más de unos meses y es esencial para acceder a servicios públicos.
¿Dónde se hace el empadronamiento?
En el ayuntamiento correspondiente.
¿Qué necesitas?
Pasaporte, contrato de alquiler o autorización firmada por el titular de la vivienda. Empadronarse es necesario para solicitar el NIE, acceder al sistema sanitario, inscribir a los hijos en la escuela y realizar muchos otros trámites importantes en España.
2. Abrir una cuenta bancaria como extranjero
Tener una cuenta bancaria en España para extranjeros es muy útil para realizar pagos, recibir transferencias, cobrar nóminas o domiciliar recibos. Además, permite reducir los costes derivados de transacciones internacionales con bancos extranjeros. En algunos procedimientos ante las autoridades de extranjería, disponer de una cuenta bancaria también puede servir como prueba adicional de estancia y arraigo en España. Algunas entidades permiten abrirla solo con el pasaporte. Otras solicitan NIE o certificado de empadronamiento. Hay cuentas específicas para nuevos residentes o expatriados.
3. Obtener una tarjeta SIM española
Una de las primeras cosas prácticas al llegar es tener un número de teléfono español. Puedes elegir entre tarjeta prepago o contrato mensual. Las principales compañías ofrecen paquetes para nuevos residentes. Para un contrato, normalmente te pedirán NIE o cuenta bancaria española.
4. Accede al sistema sanitario público
Para usar el sistema de salud público en España, necesitas estar empadronado y solicitar tu Tarjeta Sanitaria Individual (TSI). Aunque la razón principal para contar con cobertura sanitaria es, por supuesto, cuidar de tu salud y estar protegido ante cualquier imprevisto, en algunos trámites de extranjería también puede servir como prueba adicional de tu residencia y permanencia en España. El acceso es gratuito en la mayoría de los casos. También, puedes optar por un seguro privado temporal. En Cataluña, el sistema se llama CatSalut.
5. Buscar vivienda con seguridad: Alquiler o Compra
El mercado inmobiliario en España es amplio y muy dinámico, especialmente en las grandes ciudades. Por esa misma razón, también existen numerosos casos de estafas y situaciones de riesgo, sobre todo cuando la búsqueda o negociación se hace de forma particular y sin asesoramiento legal.
Si vas a alquilar o comprar una vivienda, te recomendamos extremar las precauciones:
- Nunca hagas pagos online sin haber firmado antes un contrato.
- Verifica la identidad del propietario o agente inmobiliario.
- Lee cuidadosamente todas las condiciones del contrato antes de comprometerte.
El sitio web más conocido y utilizado para buscar vivienda es Idealista, aunque también puedes informarte directamente a través de agencias inmobiliarias profesionales.
Desde XlegalZ Extranjería S.L., siempre aconsejamos contar con el apoyo de un abogado especializado durante todo el proceso, ya sea para alquiler o compra de vivienda. Una revisión legal puede evitarte muchos problemas en el futuro.
6. Transporte y movilidad en España
El transporte público en España es eficiente y económico, ideal para moverte mientras organizas tus trámites de extranjería. Tarjetas como T-usual, T-jove, T-casual permiten viajar en metro, bus, tren… Usa apps como Moovit, Google Maps, Renfe Cercanías para orientarte mejor. ¿Eres fan de las bicis? En muchas ciudades hay servicios públicos como Bicing en Barcelona.
7. Costumbres y cultura españolas
Para integrarte mejor, también es importante conocer la cultura local. España tiene su propio ritmo y estilo:
- Se come tarde: el almuerzo entre las 14:00–15:30 y la cena… ¡después de las 21:00! Si cenas a las 19:00, probablemente estarás solo en el restaurante.
- Se dice mucho “vale”, “ya está”, “buenooo…”, “a ver…” y “no pasa nada” (aunque a
veces sí pasa). - Las relaciones suelen ser informales: se tutea a casi todo el mundo, se saluda con uno o dos besos (sí, incluso a veces en la primera cita profesional).
- La puntualidad es… digamos, flexible. Si te dicen “a las 5”, puede ser 5:15. Si te dicen “ya voy”, puede que aún estén en casa. ¡Pero en nuestra oficina esto no se aplica, somos suizos con un reloj!
- El café se toma sin prisa. Irse después de la cuenta está mal visto. ¡La sobremesa es sagrada!
- Los domingos son para no hacer nada… salvo comer con la familia, ir a la playa o ver fútbol.
- Eso sí, en trámites administrativos, oficinas públicas o procedimientos legales, conviene mantener siempre un trato respetuoso y formal. Aquí el “vale, tío” no funciona.
8. Regularizar tu situación legal en España
Aunque todo lo anterior es esencial, el paso más importante para cualquier extranjero en España es regularizar su situación administrativa. Estar en situación irregular limita tus derechos y oportunidades. La regularización de papeles en España te permite acceder a un empleo legal, seguridad social, sanidad completa y, con el tiempo, la nacionalidad española. Hay distintas vías: estudios, arraigo social, arraigo sociolaboral, arraigo familiar, asilo, parejas de hecho, entre otras. En XlegalZ Extranjería S.L., somos un despacho de abogados especializado en extranjería, inmigración y nacionalidad española. Tenemos más de 20 años de experiencia ayudando a personas como tú a regularizar sus papeles en España con seguridad y éxito.
Regularizar tu situación en España es el paso más importante para comenzar con seguridad tu nueva vida. En XLegalZ Extranjería, despacho de abogados en Barcelona con más de 20 años de experiencia, te ayudamos en cada trámite: NIE, residencia, arraigo, visados y nacionalidad española.
¿Acabas de llegar a España y no sabes por dónde empezar?
Contacta con nosotros y da tus primeros pasos legales con confianza y tranquilidad.